Universidad De Guadalajara
2020: 260,486, Matriculados
2020 : 53,0%, Porcentaje de mujeres matriculadas
2019-2020: 2,29%, Variación de matrículas
2020 : 1,300, Graduados
2020 : 46,5%, Tasa de graduadas
2019-2020 : 1,09%, Variación de graduados
2020: 260,486, Matriculados
2020 : 53,0%, Porcentaje de mujeres matriculadas
2019-2020: 2,29%, Variación de matrículas
2020 : 1,300, Graduados
2020 : 46,5%, Tasa de graduadas
2019-2020 : 1,09%, Variación de graduados
Universidad De Guadalajara es una institución de formación profesional, con presencia según matrículas en 2020 en Jalisco (260,070) y Veracruz de Ignacio de la Llave (416), centrando la mayor parte del estudiantado en los municipios de Guadalajara (104,712), Zapopan (61,854), Tonalá (14,976), Zapotlán el Grande (14,178) y Puerto Vallarta (12,844).
En 2020, Universidad De Guadalajara tuvo 260,486 matriculados, de los cuales 47% (123k) fueron hombres y 53% (138k) fueron mujeres. Además, la institución tuvo 18,578 egresados, de estos 8,378 fueron hombres y 10,200 mujeres. Las áreas con más egresados en 2020 fueron Ciencias sociales y derecho (4,134), Administración y negocios (3,885) y Ciencias de la salud (3,776).
El mismo año, Universidad De Guadalajara, tuvo 1,300 graduados, de estos 696 fueron hombres y 604 mujeres. Las áreas con más alumnos graduados en 2019 fueron Ciencias de la salud (695), Ciencias sociales y derecho (178) y Administración y negocios (151).
Esta institución tuvo 10,025 titulados, de estos 4,313 fueron hombres y 5,712 mujeres, y siendo las áreas con más estudiantes titulados Ciencias de la salud (2,658), Ciencias sociales y derecho (2,224) y Administración y negocios (2,224).
Con el fin de comprender de mejor manera los estados académicos, se presentan las definiciones de Graduado, Egresado y Titulado según el glosario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Egresado: Alumno que, habiendo aprobado todas las asignaturas y requisitos establecidos de un programa de estudios durante el ciclo escolar inmediato anterior, se hace acreedor al respectivo certificado de estudios.
Graduado: Alumno que al término del ciclo escolar anterior obtuvo el grado que reconoce legalmente la culminación de los estudios del programa, independientemente del año de egreso.
Titulado: Alumno que al término del ciclo escolar anterior obtuvo el título que reconoce legalmente la culminación de los estudios del programa, independientemente del año de egreso.
La visualización muestra la situación académica por campus y facultades de la Universidad De Guadalajara.
En 2020, las disciplinas con más titulados hombres en la Universidad De Guadalajara fueron Abogado (632), Medico cirujano y partero (351), Licenciatura en contaduria publica (313), Licenciatura en administracion (218) y Licenciatura en enfermeria (198).
En el caso de las mujeres, las disciplinas con más tituladas son Licenciatura en enfermeria (986), Abogado (638), Licenciatura en contaduria publica (463), Licenciatura en psicologia (390) y Medico cirujano y partero (377).
(2020): 1,300, Total Graduados
604 estudiantes (2020): 46,5%, Tasa Graduados Mujeres
En 2020, Universidad De Guadalajara tuvo 18,578 egresados, 1,300 graduados y 10,025 titulados de sus estudios.
(2020): 260,486, Matrículas
Top 1 (2020): 23,762, Matrículas Abogado
En 2020, Universidad De Guadalajara tuvo 260,486 matriculados. Las carreras con mayor número de matriculados fueron Abogado (23,762), Medico cirujano y partero (14,578), Licenciatura en contaduria publica (12,954) y Licenciatura en enfermeria (11,806).
(2019): 39,874, Nuevos Estudiantes
Top 1 (2019): 35,426, Matrículas Jalisco
En 2019, la mayor cantidad de alumnos matriculados en Universidad De Guadalajara, provienen de Jalisco (35,426), Ciudad de México (820) y Michoacán de Ocampo (714).
Matriculados (2020): 260,486, Total estudiantes
Graduados (2020): 1,300, Total estudiantes
En 2020, Universidad De Guadalajara tuvo 260,486 matriculados, de los cuales el 47,0% fueron hombres (122,540) y 53,0% fueron mujeres (137,946). En contraste para el mismo año, hubo 1,300 estudiantes graduados, de los cuales el 53,5% fueron hombres (696) y el 46,5% fueron mujeres (604).