La fuerza laboral de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros durante el cuarto trimestre de 2022 fue 1.23M personas, cuyo salario promedió los $6.65k MX trabajando alrededor de 56.9 horas a la semana.
La edad promedio de Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros fue de 44.6 años. La fuerza laboral se distribuyó en 97.9% hombres con un salario promedio de $6.65k MX y, 2.11% mujeres con salario promedio de $6.59k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros fueron en Baja California Sur ($12.4k MX), Coahuila de Zaragoza ($10.6k MX) y Chihuahua ($10.4k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (208k), Ciudad de México (138k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (98.7k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Transporte por Ductos ($22.6k MX), Transporte Aéreo ($16k MX) y Parques con Instalaciones Recreativas y Casas de Juegos Electrónicos ($16k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Transporte Terrestre de Pasajeros, Excepto por Ferrocarril (1.12M), Transporte Turístico (15.3k) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (0.92%).
Del total de trabajadores informales 1.98% corresponde a mujeres con un salario promedio de $7.69k MX y 98% a hombres con un salario promedio de $6.29k MX.
A nivel de entidades federativas, Guerrero tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 97.4% correspondiente a 38.2k de 39.2k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Chihuahua con un 37.9% correspondiente a 11.1k de 29.2k trabajadores.