La fuerza laboral de Contadores, Auditores, Especialistas en Finanzas y en Economía durante el cuarto trimestre de 2022 fue 567k personas, cuyo salario promedió los $6.19k MX trabajando alrededor de 42.1 horas a la semana.
La edad promedio de Contadores, Auditores, Especialistas en Finanzas y en Economía fue de 40.6 años. La fuerza laboral se distribuyó en 51.3% hombres con un salario promedio de $6.55k MX y, 48.7% mujeres con salario promedio de $5.81k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Contadores, Auditores, Especialistas en Finanzas y en Economía fueron en Baja California Sur ($13.5k MX), Coahuila de Zaragoza ($12.7k MX) y Tlaxcala ($12.5k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (119k), Estado de México (84.4k) y Jalisco (49.9k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Industrias Metálicas Básicas ($28.7k MX), Fabricación de Maquinaria y Equipo ($28k MX) y Transporte por Agua ($20k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios Legales (228k), Banca Múltiple (28.9k) y Instituciones Financieras de Fomento Económico (27.4k).
Del total de trabajadores informales 55.4% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.49k MX y 44.6% a hombres con un salario promedio de $3.76k MX.
A nivel de entidades federativas, Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 32.7% correspondiente a 2.27k de 6.95k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Nuevo León con un 1.03% correspondiente a 389 de 37.7k trabajadores.