La fuerza laboral de Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios durante el cuarto trimestre de 2022 fue 3.52M personas, cuyo salario promedió los $3.48k MX trabajando alrededor de 44.4 horas a la semana.
La edad promedio de Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios fue de 33.5 años. La fuerza laboral se distribuyó en 40.6% hombres con un salario promedio de $4.05k MX y, 59.4% mujeres con salario promedio de $3.09k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios fueron en Baja California Sur ($6.77k MX), Coahuila de Zaragoza ($5.86k MX) y Nuevo León ($5.75k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (521k), Ciudad de México (302k) y Jalisco (278k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Fabricación de Productos Derivados del Petróleo y del Carbón ($16.4k MX), Servicios Relacionados con el Transporte Aéreo ($14k MX) y Administración Pública en General ($13.8k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos (1.09M), Comercio al por Menor de Productos Textiles, Excepto Ropa (453k) y Comercio al por Menor de Artículos de Perfumería y Joyería (288k).
Del total de trabajadores informales 64.5% corresponde a mujeres con un salario promedio de $2.45k MX y 35.5% a hombres con un salario promedio de $3.34k MX.
A nivel de entidades federativas, Guerrero tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 85.6% correspondiente a 76.4k de 89.3k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Nuevo León con un 39.8% correspondiente a 54.6k de 137k trabajadores.