La fuerza laboral de Encargados y Trabajadores en Control de Almacén y Bodega durante el cuarto trimestre de 2022 fue 553k personas, cuyo salario promedió los $5.57k MX trabajando alrededor de 47.1 horas a la semana.
La edad promedio de Encargados y Trabajadores en Control de Almacén y Bodega fue de 35.7 años. La fuerza laboral se distribuyó en 83.4% hombres con un salario promedio de $5.55k MX y, 16.6% mujeres con salario promedio de $5.67k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Encargados y Trabajadores en Control de Almacén y Bodega fueron en Michoacán de Ocampo ($8.34k MX), Sinaloa ($8.21k MX) y Baja California Sur ($7.98k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (106k), Jalisco (63.5k) y Nuevo León (56.6k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Salones y Clínicas de Belleza, Baños Públicos y Bolerías ($17.2k MX), Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica ($9.8k MX) y Explotación de Bovinos ($9.66k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Fabricación de Equipo de Transporte y Partes para Vehículos Automotores (12.2%), Industria Alimentaria (7.78%) y Industria Química (5.83%).
Del total de trabajadores informales 16.5% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.11k MX y 83.5% a hombres con un salario promedio de $5.12k MX.
A nivel de entidades federativas, Chiapas tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 22.9% correspondiente a 1.93k de 8.41k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Querétaro con un 1.1% correspondiente a 149 de 13.6k trabajadores.