La fuerza laboral de Profesores y Especialistas en Docencia durante el cuarto trimestre de 2022 fue 1.94M personas, cuyo salario promedió los $6.81k MX trabajando alrededor de 30 horas a la semana.
La edad promedio de Profesores y Especialistas en Docencia fue de 42.5 años. La fuerza laboral se distribuyó en 34.7% hombres con un salario promedio de $7.35k MX y, 65.3% mujeres con salario promedio de $6.53k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Profesores y Especialistas en Docencia fueron en Baja California Sur ($13.2k MX), Chiapas ($10.8k MX) y Michoacán de Ocampo ($10.5k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (293k), Ciudad de México (170k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (138k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados ($39.5k MX), Servicios de Alojamiento Temporal ($20k MX) y Administración Pública en General ($18.1k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Escuelas de Educación Técnica Superior (1.29M), Escuelas de Educación Básica, Media y para Necesidades Especiales (271k) y Escuelas de Educación Superior del Sector Público (211k).
Del total de trabajadores informales 64.7% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.74k MX y 35.3% a hombres con un salario promedio de $3.69k MX.
A nivel de entidades federativas, Yucatán tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 24.1% correspondiente a 9.07k de 37.7k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Jalisco con un 4.88% correspondiente a 5.11k de 105k trabajadores.