La fuerza laboral de Trabajadores en la Cría y Cuidado de otro Tipo de Animales durante el cuarto trimestre de 2022 fue 3.04k personas, cuyo salario promedió los $4.58k MX trabajando alrededor de 39.1 horas a la semana.
La edad promedio de Trabajadores en la Cría y Cuidado de otro Tipo de Animales fue de 40.1 años. La fuerza laboral se distribuyó en 57.9% hombres con un salario promedio de $6.14k MX y, 42.1% mujeres con salario promedio de $2.43k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Trabajadores en la Cría y Cuidado de otro Tipo de Animales fueron en Querétaro ($19.4k MX), Nuevo León ($8.33k MX) y Chiapas ($8k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Sinaloa (804), San Luis Potosí (705) y Puebla (440).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Administración Pública en General ($8k MX), Industria Alimentaria ($7k MX) y Explotación de Bovinos ($6.78k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Explotación de Bovinos (52.4%), Servicios Relacionados con las Actividades Agropecuarias y Forestales (804) y Industria Alimentaria (13.2%).
Del total de trabajadores informales 44.4% corresponde a mujeres con un salario promedio de $2.25k MX y 55.6% a hombres con un salario promedio de $6.94k MX.
A nivel de entidades federativas, Sinaloa tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 804 de 804 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Morelos con un 100% correspondiente a 181 de 181 trabajadores.