En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Niveladoras, Raspadoras, Palas Mecánicas, Excavadoras, Cargadoras, Máquinas Apisonadoras, Autopropulsadas fue de US$999M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Niveladoras, Raspadoras, Palas Mecánicas, Excavadoras, Cargadoras, Máquinas Apisonadoras, Autopropulsadas fueron Nuevo León (US$4.79M), Estado de México (US$3.18M), Ciudad de México (US$2.06M), Sonora (US$1.37M) y Tamaulipas (US$924k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Nuevo León (US$236M), Jalisco (US$158M), Estado de México (US$124M), Ciudad de México (US$117M) y Sonora (US$105M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Niveladoras, Raspadoras, Palas Mecánicas, Excavadoras, Cargadoras, Máquinas Apisonadoras, Autopropulsadas fueron Estados Unidos (US$6.13M), Guatemala (US$1.43M), Colombia (US$1.31M), Perú (US$806k) y Nicaragua (US$707k).
Los principales orígenes comerciales de Niveladoras, Raspadoras, Palas Mecánicas, Excavadoras, Cargadoras, Máquinas Apisonadoras, Autopropulsadas en 2022 fueron China (US$343M), Brasil (US$193M), Estados Unidos (US$152M), Japón (US$70M) y India (US$47M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Niveladoras, Raspadoras, Palas Mecánicas, Excavadoras, Cargadoras, Máquinas Apisonadoras, Autopropulsadas en 2020 fueron Japón (US$8,260M), China (US$5,376M) y Estados Unidos (US$3,792M). En el mismo año, los principales países importadores de Niveladoras, Raspadoras, Palas Mecánicas, Excavadoras, Cargadoras, Máquinas Apisonadoras, Autopropulsadas fueron Estados Unidos (US$5,780M), Alemania (US$2,318M) y Canadá (US$2,055M).