En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fue de US$114M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fueron Sinaloa (US$20.5M), Baja California (US$8.78M), Baja California Sur (US$4.22M), Sonora (US$3.29M) y Yucatán (US$2.15M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Tamaulipas (US$19.5M), Ciudad de México (US$11.1M), Baja California (US$11M), Estado de México (US$9.74M) y Quintana Roo (US$3.8M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fueron Estados Unidos (US$34.5M), Singapur (US$2.14M), Corea del Sur (US$1.18M), Hong Kong (US$540k) y Taiwan (US$240k).
Los principales orígenes comerciales de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados en 2022 fueron China (US$27.6M), Estados Unidos (US$10M), Tailandia (US$8.35M), Chile (US$3.59M) y Honduras (US$2.47M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados en 2020 fueron China (US$1,735M), Vietnam (US$1,649M) y Indonesia (US$1,001M). En el mismo año, los principales países importadores de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fueron Estados Unidos (US$2,752M), Japón (US$1,268M) y Corea del Sur (US$524M).