En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fue de US$834M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fueron Sonora (US$5.34M), Querétaro (US$5.01M), Chihuahua (US$4.94M), Baja California (US$4.62M) y Nuevo León (US$4.22M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Nuevo León (US$153M), Guanajuato (US$105M), Coahuila de Zaragoza (US$83.9M), Baja California (US$73.5M) y Chihuahua (US$69.4M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$24.2M), Brasil (US$2.78M), China (US$2.12M), Canadá (US$2.05M) y Japón (US$1.28M).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal en 2022 fueron Estados Unidos (US$159M), Japón (US$143M), Alemania (US$111M), China (US$95.9M) y Corea del Sur (US$56.5M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal en 2020 fueron China (US$1,112M), Italia (US$1,102M) y Alemania (US$1,078M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$1,132M), China (US$921M) y México (US$431M).