En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hornos Industriales o de Laboratorio, Incluidos los Incineradores, que no sean Eléctricos fue de US$243M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hornos Industriales o de Laboratorio, Incluidos los Incineradores, que no sean Eléctricos fueron Nuevo León (US$24.9M), Jalisco (US$3.14M), Ciudad de México (US$3.06M), Querétaro (US$1.76M) y San Luis Potosí (US$946k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$58.1M), Nuevo León (US$39.9M), Estado de México (US$23.3M), Chihuahua (US$13.8M) y Guanajuato (US$12.3M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Hornos Industriales o de Laboratorio, Incluidos los Incineradores, que no sean Eléctricos fueron Estados Unidos (US$27M), Polonia (US$1.67M), India (US$1.3M), Indonesia (US$1.04M) y Colombia (US$702k).
Los principales orígenes comerciales de Hornos Industriales o de Laboratorio, Incluidos los Incineradores, que no sean Eléctricos en 2022 fueron Estados Unidos (US$61.3M), China (US$30.7M), Alemania (US$21.4M), España (US$21.3M) y Corea del Sur (US$18.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hornos Industriales o de Laboratorio, Incluidos los Incineradores, que no sean Eléctricos en 2020 fueron China (US$961M), Alemania (US$628M) y Italia (US$538M). En el mismo año, los principales países importadores de Hornos Industriales o de Laboratorio, Incluidos los Incineradores, que no sean Eléctricos fueron Estados Unidos (US$324M), Indonesia (US$315M) y China (US$262M).