En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Iniciadores y Aceleradores de Reacción y Preparaciones Catalíticas, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fue de US$2,773M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Iniciadores y Aceleradores de Reacción y Preparaciones Catalíticas, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Guanajuato (US$27.7M), Puebla (US$7.54M), Estado de México (US$5.02M), Coahuila de Zaragoza (US$4.31M) y Morelos (US$2.36M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Puebla (US$1,782M), Estado de México (US$291M), Nuevo León (US$232M), Aguascalientes (US$152M) y Guanajuato (US$143M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Iniciadores y Aceleradores de Reacción y Preparaciones Catalíticas, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Estados Unidos (US$45M), Guatemala (US$957k), Tailandia (US$746k), Alemania (US$701k) y Venezuela (US$538k).
Los principales orígenes comerciales de Iniciadores y Aceleradores de Reacción y Preparaciones Catalíticas, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte en 2022 fueron Estados Unidos (US$1,606M), Canadá (US$1,007M), Alemania (US$33.3M), China (US$9.92M) y Japón (US$9.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Iniciadores y Aceleradores de Reacción y Preparaciones Catalíticas, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte en 2020 fueron Estados Unidos (US$4,661M), Alemania (US$3,986M) y Japón (US$1,730M). En el mismo año, los principales países importadores de Iniciadores y Aceleradores de Reacción y Preparaciones Catalíticas, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Alemania (US$2,979M), China (US$2,032M) y Estados Unidos (US$1,585M).