En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fue de US$317M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fueron Ciudad de México (US$12.7M), Estado de México (US$7.24M), Jalisco (US$3.03M), Baja California (US$2.33M) y Nuevo León (US$119k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Estado de México (US$76.4M), Ciudad de México (US$75.9M), Baja California (US$39.5M), Nuevo León (US$25.8M) y Jalisco (US$14.6M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fueron Estados Unidos (US$6.67M), Colombia (US$4.19M), Guatemala (US$4.1M), El Salvador (US$3.27M) y Brasil (US$2.01M).
Los principales orígenes comerciales de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas en 2022 fueron Estados Unidos (US$136M), Suiza (US$17.7M), Reino Unido (US$17.3M), Alemania (US$14.1M) y Japón (US$13.8M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas en 2020 fueron Alemania (US$2,491M), Japón (US$1,377M) y Países Bajos (US$1,252M). En el mismo año, los principales países importadores de Tintas de Imprimir, Tintas de Escribir o de Dibujar y Demás Tintas, Incluso Concentradas o Sólidas fueron Alemania (US$1,486M), Países Bajos (US$1,194M) y Francia (US$1,184M).