En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Intercambiadores de Iones a Base de Polímeros de las Partidas 39.01 a 39.13, en Formas Primarias fue de US$35M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Intercambiadores de Iones a Base de Polímeros de las Partidas 39.01 a 39.13, en Formas Primarias fueron Ciudad de México (US$1.12M), Baja California (US$661k), Estado de México (US$468k), Nuevo León (US$349k) y Jalisco (US$193k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$10.6M), Estado de México (US$8.47M), Chihuahua (US$4.43M), Jalisco (US$2.88M) y Nuevo León (US$2.09M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Intercambiadores de Iones a Base de Polímeros de las Partidas 39.01 a 39.13, en Formas Primarias fueron Estados Unidos (US$1.28M), Colombia (US$432k), Guatemala (US$332k), Costa Rica (US$214k) y Venezuela (US$161k).
Los principales orígenes comerciales de Intercambiadores de Iones a Base de Polímeros de las Partidas 39.01 a 39.13, en Formas Primarias en 2022 fueron China (US$14M), Estados Unidos (US$6.02M), Alemania (US$2.59M), Canadá (US$2.35M) y India (US$1.26M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Intercambiadores de Iones a Base de Polímeros de las Partidas 39.01 a 39.13, en Formas Primarias en 2020 fueron Suecia (US$330M), China (US$309M) y Alemania (US$269M). En el mismo año, los principales países importadores de Intercambiadores de Iones a Base de Polímeros de las Partidas 39.01 a 39.13, en Formas Primarias fueron Estados Unidos (US$332M), China (US$157M) y Alemania (US$157M).