En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte fue de US$1,623M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte fueron Chihuahua (US$21M), Tamaulipas (US$13.8M), Baja California (US$11.5M), Nuevo León (US$7.86M) y Jalisco (US$7.78M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Querétaro (US$233M), Nuevo León (US$206M), Baja California (US$184M), Estado de México (US$158M) y Ciudad de México (US$127M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte fueron Estados Unidos (US$73M), Canadá (US$2.57M), Alemania (US$1.71M), Guatemala (US$1.29M) y Israel (US$1.18M).
Los principales orígenes comerciales de Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte en 2022 fueron China (US$338M), Estados Unidos (US$260M), Alemania (US$241M), Italia (US$110M) y Japón (US$102M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte en 2020 fueron Alemania (US$5,399M), China (US$4,676M) y Japón (US$2,440M). En el mismo año, los principales países importadores de Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte fueron Estados Unidos (US$3,152M), China (US$2,804M) y Alemania (US$1,325M).