En 2020, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Abonos Minerales o Químicos, con Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; en Envases de un Peso Bruto Inferior o Igual a 10 Kg fue de US$760M.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Abonos Minerales o Químicos, con Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; en Envases de un Peso Bruto Inferior o Igual a 10 Kg fueron Michoacán de Ocampo (US$150M), Nuevo León (US$23,4M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$19,6M), Coahuila de Zaragoza (US$10,9M) y Jalisco (US$4,14M).
En el mismo año, las entidades federativas con más compras internacionales fueron Jalisco (US$344M), Sonora (US$66,4M), Ciudad de México (US$37,2M), Querétaro (US$28,7M) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$16,2M).
En 2020, los principales destinos comerciales de Abonos Minerales o Químicos, con Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; en Envases de un Peso Bruto Inferior o Igual a 10 Kg fueron Estados Unidos (US$81M), Brasil (US$35,7M), Guatemala (US$24,8M), Suiza (US$14,2M) y Perú (US$10,9M).
En el mismo año, los principales orígenes comerciales de Abonos Minerales o Químicos, con Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; en Envases de un Peso Bruto Inferior o Igual a 10 Kg fueron Rusia (US$134M), Estados Unidos (US$103M), Chile (US$89,8M), Noruega (US$54,9M) y China (US$46,8M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Abonos Minerales o Químicos, con Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; en Envases de un Peso Bruto Inferior o Igual a 10 Kg en 2018 fueron China (US$4,88MM), Rusia (US$3,67MM) y Marruecos (US$2,75MM). En el mismo año, los principales países importadores de Abonos Minerales o Químicos, con Elementos Fertilizantes: Nitrógeno, Fósforo y Potasio; en Envases de un Peso Bruto Inferior o Igual a 10 Kg fueron India (US$2,97MM), Brasil (US$2,57MM) y Estados Unidos (US$1,48MM).