En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fue de US$477M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fueron Nuevo León (US$126M), Ciudad de México (US$37.6M), Estado de México (US$22.5M), Morelos (US$8.05M) y Querétaro (US$8.04M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$84.4M), Estado de México (US$53.3M), Nuevo León (US$41M), Coahuila de Zaragoza (US$36.8M) y Jalisco (US$18.5M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fueron Brasil (US$92.5M), Estados Unidos (US$43.8M), India (US$13.8M), Canadá (US$13M) y China (US$6.2M).
Los principales orígenes comerciales de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos en 2022 fueron China (US$165M), India (US$45.6M), Alemania (US$11.4M), Suiza (US$8.56M) y España (US$7.42M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos en 2020 fueron Irlanda (US$6,950M), China (US$3,681M) y Bélgica (US$2,071M). En el mismo año, los principales países importadores de Ácidos Nucleicos y sus Sales, Aunque no sean de Constitución Química Definida; los Demás Compuestos Heterocíclicos fueron Estados Unidos (US$9,406M), Alemania (US$2,549M) y Japón (US$1,617M).