En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fue de US$2,184M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fueron Baja California (US$220M), Estado de México (US$89.9M), Ciudad de México (US$36.1M), Jalisco (US$24.8M) y Chihuahua (US$336k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$1,343M), Estado de México (US$196M), Baja California (US$170M), Jalisco (US$59.7M) y Nuevo León (US$15.8M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fueron Estados Unidos (US$230M), Francia (US$84.1M), Guatemala (US$6.95M), Alemania (US$6.35M) y Bélgica (US$6.3M).
Los principales orígenes comerciales de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos en 2022 fueron Estados Unidos (US$377M), Alemania (US$169M), Suiza (US$150M), Corea del Sur (US$145M) y Puerto Rico (US$143M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos en 2020 fueron Alemania (US$36,559M), Estados Unidos (US$33,415M) y Irlanda (US$30,649M). En el mismo año, los principales países importadores de Otras Fracciones de Sangre y Productos Inmunológicos, Modificados u Obtenidos por Procesos Biotecnológicos fueron Estados Unidos (US$48,123M), Alemania (US$24,324M) y Bélgica (US$15,886M).