En 2021, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Coque de Petróleo, Betún de Petróleo y Demás Residuos de los Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fue de US$775M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Coque de Petróleo, Betún de Petróleo y Demás Residuos de los Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fueron Chihuahua (US$49.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2021 fueron Nuevo León (US$419M), Ciudad de México (US$154M), Tabasco (US$19.9M), Baja California (US$18.9M) y Chihuahua (US$9.46M).
En 2021, los principales destinos comerciales de Coque de Petróleo, Betún de Petróleo y Demás Residuos de los Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fueron Estados Unidos (US$33.7k) y Alemania (US$16.1k).
Los principales orígenes comerciales de Coque de Petróleo, Betún de Petróleo y Demás Residuos de los Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso en 2021 fueron Estados Unidos (US$619M), Reino Unido (US$5.74M), China (US$1.5M), Alemania (US$1.35M) y Canadá (US$251k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Coque de Petróleo, Betún de Petróleo y Demás Residuos de los Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso en 2020 fueron Estados Unidos (US$3,584M), Corea del Sur (US$965M) y Singapur (US$945M). En el mismo año, los principales países importadores de Coque de Petróleo, Betún de Petróleo y Demás Residuos de los Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fueron China (US$2,353M), India (US$1,401M) y Estados Unidos (US$1,045M).