En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fue de US$258M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fueron Ciudad de México (US$43.4M), Sinaloa (US$10.2M), Yucatán (US$112k), Estado de México (US$22.8k) y Quintana Roo (US$1.85k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Sinaloa (US$47.5M), Ciudad de México (US$29.8M), Estado de México (US$15.2M), Jalisco (US$13.6M) y Nuevo León (US$12.9M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fueron Estados Unidos (US$47.9M), Canadá (US$3.06M), Cuba (US$995k), Panamá (US$350k) y Belice (US$349k).
Los principales orígenes comerciales de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado en 2022 fueron China (US$49.9M), Estados Unidos (US$38M), Ecuador (US$19.4M), Indonesia (US$8.2M) y España (US$5.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado en 2020 fueron Tailandia (US$3,142M), China (US$3,027M) y Ecuador (US$1,213M). En el mismo año, los principales países importadores de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fueron Estados Unidos (US$2,135M), Japón (US$1,568M) y Italia (US$1,293M).