En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hidróxido de Sodio "Sosa o Soda Cáustica", en Disolución Acuosa "Lejía de Sosa Cáustica" fue de US$197M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hidróxido de Sodio "Sosa o Soda Cáustica", en Disolución Acuosa "Lejía de Sosa Cáustica" fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$30.6M), Baja California (US$963) y Ciudad de México (US$741).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$107M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$30.8M), Estado de México (US$24.1M), Baja California (US$3.48M) y Sonora (US$689k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Hidróxido de Sodio "Sosa o Soda Cáustica", en Disolución Acuosa "Lejía de Sosa Cáustica" fueron Estados Unidos (US$21.8M), Colombia (US$2.9M), Brasil (US$1.89M), Trinidad y Tobago (US$1.68M) y República Dominicana (US$915k).
Los principales orígenes comerciales de Hidróxido de Sodio "Sosa o Soda Cáustica", en Disolución Acuosa "Lejía de Sosa Cáustica" en 2022 fueron Estados Unidos (US$165M), Alemania (US$358k), Taiwan (US$172k), Japón (US$123k) y Francia (US$12.5k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hidróxido de Sodio "Sosa o Soda Cáustica", en Disolución Acuosa "Lejía de Sosa Cáustica" en 2020 fueron Estados Unidos (US$995M), Alemania (US$474M) y Japón (US$253M). En el mismo año, los principales países importadores de Hidróxido de Sodio "Sosa o Soda Cáustica", en Disolución Acuosa "Lejía de Sosa Cáustica" fueron Australia (US$487M), Brasil (US$485M) y Finlandia (US$196M).