En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Productos y Artículos Textiles para Usos Técnicos Mencionados en la Nota 7 de este Capítulo fue de US$424M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Productos y Artículos Textiles para Usos Técnicos Mencionados en la Nota 7 de este Capítulo fueron Estado de México (US$50.6M), Coahuila de Zaragoza (US$29.5M), Nuevo León (US$24.5M), Chihuahua (US$20.1M) y San Luis Potosí (US$7.91M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$36.3M), Chihuahua (US$34.4M), Nuevo León (US$32M), Baja California (US$31.2M) y Estado de México (US$24.5M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Productos y Artículos Textiles para Usos Técnicos Mencionados en la Nota 7 de este Capítulo fueron Estados Unidos (US$127M), Nicaragua (US$7.8M), Canadá (US$5.04M), Brasil (US$2.81M) y Tailandia (US$2.29M).
Los principales orígenes comerciales de Productos y Artículos Textiles para Usos Técnicos Mencionados en la Nota 7 de este Capítulo en 2022 fueron Estados Unidos (US$136M), China (US$34.8M), Corea del Sur (US$14.6M), Alemania (US$13.3M) y Italia (US$7.43M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Productos y Artículos Textiles para Usos Técnicos Mencionados en la Nota 7 de este Capítulo en 2020 fueron Alemania (US$822M), China (US$748M) y Estados Unidos (US$494M). En el mismo año, los principales países importadores de Productos y Artículos Textiles para Usos Técnicos Mencionados en la Nota 7 de este Capítulo fueron Estados Unidos (US$602M), Alemania (US$411M) y China (US$405M).