En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fue de US$275M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fueron Estado de México (US$102M), Chihuahua (US$69M), Puebla (US$37.4M), Ciudad de México (US$19.8M) y Guanajuato (US$14.6M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$4.05M), Chihuahua (US$2.4M), Estado de México (US$2.15M), Nuevo León (US$1.91M) y Baja California (US$1.34M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fueron Estados Unidos (US$209M), Arabia Saudita (US$7.63M), Alemania (US$7.44M), Reino Unido (US$5.13M) y Honduras (US$3.08M).
Los principales orígenes comerciales de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético en 2022 fueron Estados Unidos (US$7.52M), España (US$3.51M), Grecia (US$778k), China (US$533k) y Italia (US$382k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético en 2020 fueron Turquía (US$286M), Alemania (US$249M) y México (US$219M). En el mismo año, los principales países importadores de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fueron Estados Unidos (US$460M), Alemania (US$259M) y Reino Unido (US$135M).